Visita guiada el 28 de Junio a las 18:30h en Alma Mater Museum (Museo Diocesano de Zaragoza) a la exposición temporal “El Papa Luna. Saber, diplomacia y poder en la Europa medieval” con motivo del 600 aniversario del fallecimiento de Pedro de Luna, Cardenal de Aragón que fue elegido papa de Aviñón en 1394.
La presente exposición, organizada por el Gobierno de Aragón y el Arzobispado de Zaragoza en el museo Alma Mater de Zaragoza, pretende dar cuenta de las múltiples facetas que encierra la alambicada personalidad de este relevante aragonés, oriundo de Illueca, y su formidable proyección sobre la cristiandad occidental. En esta línea, la muestra enfatiza los vínculos establecidos en los albores del estado moderno entre Aragón y Europa a través de una cuidada selección de piezas sumamente expresivas sobre la naturaleza del poder y del saber durante el primer Humanismo. De este modo, se ponen en conocimiento del gran público las aportaciones realizadas en las últimas décadas de los especialistas más destacados en el estudio de la figura del papa Luna y su legado.
La exposición se divide en dos grandes bloques temáticos:
- Pedro Martínez de Luna, una biografía.
Esta sección repasa la biografía de Pedro Martínez de Luna a lo largo de sus distintas etapas (formación, cardenal, legado papal, pontífice en Aviñón y en Peñíscola, sucesión…), subrayando las distintas conexiones que estableció con las mujeres y hombres más poderosos de su tiempo, desde cardenales como Pérez Calvillo, a los compromisarios que eligieron al rey Fernando I en Caspe, pasando por la reina Violante de Bar. - El legado del papa Luna.
A la altura de la talla histórica e intelectual del papa Luna se encuentra el rico legado material e inmaterial generado por el propio pontífice, autor de diversos tratados sobre temas variados, entre los que destaca el Libro de las Consolaciones. Mecenas del saber y las artes, Pedro de Luna tuvo a su disposición la mayor biblioteca del mundo occidental de su época, que incrementó con numerosos encargos, que se suman a su activa promoción de las artes.