Ana López Trenco
Entidad que promueve la salud mental y el bienestar emocional de la población, mediante información, formación y tratamiento.
Asociación Aragonesa Pro Salud Mental ASAPME
Somos una entidad que cuenta con 35 años de experiencia en la asistencia, rehabilitación e integración social de personas afectadas por depresión, ansiedad, esquizofrenia y otros problemas de salud mental.
- Asesoramiento sobre prevención de riesgos psicosociales en la empresa.
- Formación sobre competencias emocionales, bienestar emocional y salud mental.
- Tratamiento psicoterapéutico en infancia, juventud y edad adulta.
- Rehabilitación psicosocial en salud mental.
- Asistentes personales en atención a la dependencia y enfermos.
- Asesoría social y jurídica.
Misión
ASAPME tiene por objeto promover la salud mental y el bienestar emocional en la población. En el ámbito de la atención social y sanitaria, la principal finalidad de ASAPME es conseguir la integración en la sociedad de las personas con enfermedad mental a través de un abordaje integral que implique, tanto a la persona afectada, como a su entorno familiar.
Visión
Ser una entidad de referencia en salud mental comunitaria, reconocida y referente en España, en cuanto al abordaje integral de las personas con enfermedad mental y sus familias. Ser reconocidos como organización innovadora, que permita superar las expectativas de los usuarios, profesionales e instituciones a través de la mejora continúa de la calidad, el capital humano y tecnológico, a la vez que se genera una visión realista de las personas con enfermedad mental en la sociedad.
Principios y Valores
– Flexibilidad. Adaptación a los cambios, a la evolución que se produce en el curso vital de las personas, a las demandas sociales de las nuevas posibilidades de mejora que nos ofrecen la ciencia, la tecnología y la integración de culturas, con el fin de afrontar las nuevas demandas con flexibilidad y reciclaje permanente.
– Mejora Continua. Aprendizaje y formación continuos de los trabajadores, adquiriendo conocimientos para generar diversidad de ideas que amplíen objetivos.
– Experiencia e innovación. Partiendo de la trayectoria pasada, se fomenta el aprendizaje diario que permita adoptar nuevas visiones profesionales (interdisciplinariedad).
– Compromiso con la calidad. Actitud encaminada a sumar esfuerzos, a través de una forma de trabajo organizada y metódica, hacia un mismo objetivo con respeto al colectivo y a la calidad del servicio. Compromiso dado por la experiencia en el tratamiento de personas con enfermedad mental.
– Transparencia. Entendida como valor que permite el intercambio y posibilita el enriquecimiento y respeto entre trabajadores, hacia los usuarios, familias e inter-institucionalmente.
– Aceptación de la Diversidad. Reconocimiento y aceptación de los demás.
– Profesionalidad. Capacidad para priorizar el trabajo en el buen funcionamiento del equipo sobre otros intereses personales.
ASAPME ofrece una respuesta integral, sanitaria y social a las personas con enfermedad mental y a sus familias, sirve de cauce de sensibilización a la sociedad y recuerda a los poderes públicos su responsabilidad para impulsar una atención global a la salud mental.
- Sello de la Responsabilidad Social en Aragón (RSA) (2017).
- Premio “Aragoneses del Año“(2016), otorgado por los lectores de El Periódico de Aragón.
- Premio ARAME a la Responsabilidad Social (2015).
- Valores Sociales “San Ivo” del Real e Ilustre Colegio Abogados de Zaragoza (2015).
- Premio “3 de Abril” de la Asociación de Exconcejales Democráticos de Zaragoza (2015).
- Premio a la trayectoria “José Antonio Labordeta” (Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas 2015).
- Premio Solidarios ONCE Aragón (2014).
- Premio Ciudad de Zaragoza (Premios DKV Medicina y Solidaridad 2014).
- Premio Convive de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (2014).
- Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (2014).
- Acreditada para la prestación de servicios de atención domiciliaria a personas en situación de dependencia por el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón.
- Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior.