Se realizará un recorrido siguiendo la huella que el Greco deja en la pintura española, desde los pintores del Siglo de Oro, Ribera, Velázquez y Murillo hasta la contemporaneidad de Goya y Picasso.
Inscríbete a través del correo para poder asistir: inscripcionesarame@arame.org
Os recordamos que el próximo 11 de mayo, tenemos un encuentro “ConCiencia de Mujer” .Con el objetivo de contribuir a visibilizar la aportación de las mujeres al ámbito científico, con la colaboración de camarazaragoza.
En esta sesión, Rosa María Menéndez, presidenta del CSIC, la institución de investigación más representativa de nuestro país, contará su experiencia en su doble faceta como investigadora y gestora, lo que ejemplifica el protagonismo que está adquiriendo la mujer en aspectos muy variados del ámbito científico. Mantendrá una interesante conversación con Ana Elduque, catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Zaragoza y coordinadora del ciclo.
Con el objetivo de contribuir a visibilizar la aportación de las mujeres al ámbito científico, la Cámara de Comercio de Zaragoza, con la colaboración de ARAME, impulsa el ciclo ‘ConCIENCIA de MUJER’. El ciclo, que quedó interrumpido por la pandemia, vuelve con tres coloquios con destacadas profesionales de diversas áreas de conocimiento, coordinado y moderados por la catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Zaragoza, Ana Elduque.
Los Ciclos Cámara #Mujerescontalento son una iniciativa de Cámara Zaragoza para visibilizar la presencia y aportación de la mujer a los diferentes ámbitos profesionales. Tras ‘#Cámara WTech’, orientado a promover el talento femenino en el sector digital, y ‘La economía que viene’, con expertas del sector que explicaron las claves de la economía del futuro, ahora es el turno de ‘ConCIENCIA de MUJER’, un ciclo organizado con la colaboración de ARAME, que comenzó en 2020 con las ponencias de Clara Grima y Ana Betegón y que se retoma ahora con tres coloquios más con destacadas profesionales de diversas áreas de conocimiento.
PLANES DE IGUALDAD
¿Qué obligaciones tienes como empresa en el ámbito de igualdad laboral?
Planes de igualdad, auditorías salariales, protocolos de prevención contra el acoso…son términos que escuchamos, pero muchas veces no se tiene claro qué obligaciones como empresa debemos cumplir.
Por ello, preparamos la primera actividad presencial tras la Covid, con Alberto Gil, de ESI Soluciones, que nos explicará al detalle en qué consiste el Plan de Igualdad y cómo debemos afrontarlo en la empresa.
La charla
1. Contexto normativo: evolución del marco normativo en materia de igualdad en España
2. Los planes de igualdad: definición, ámbito de aplicación, la obligación legal de negociar un plan de igualdad, fases y vigencia
3. Compromiso de la dirección de la empresa y constitución de la comisión negociadora
4. Diagnóstico por materias
5. Diseño del plan de igualdad
6. Implantación y seguimiento del plan de igualdad en la empresa
Confirmar asistencia en inscripcionesarame@arame.org