Exposición promovida por el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, y organizada y comisariada por el Instituto Geográfico de Aragón, que actualmente se ubica en el palacio de la Aljafería.

En ella se recogen 82 piezas, sobre todo mapas, que se encuentran divididas en cuatro secciones de tres espacios del Palacio. Se pretende dar a conocer en la exposición cómo se ha analizado el territorio de las instituciones civiles, militares y eclesiásticas a través de los mapas.

Cuatro siglos de información geográfica aragonesa con mapas que van desde el año 1619 hasta la actualidad. Entre todas las piezas, destaca el mapa de Juan Bautista Labaña, el primero que refleja los límites y fisionomía de la comunidad aragonesa. También se destaca la importancia heráldica, puesto que se puede observar cómo Aragón aparece como sujeto político tras la Abolición foral de 1707

Visita guiada por el comisario de la exposición.

El próximo 21 de Noviembre a las 17h

Newsletter

Please wait...

¡Muchas gracias por suscribirte!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies